Proyecto Mercados Inclusivos
- Home
- Proyecto Mercados Inclusivos
Tiene como objetivo la promoción de un cambio significativo en las prácticas financieras de las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) en Bolivia, mediante la implementación de actividades de incidencia política dirigidas a dichas entidades. Este objetivo busca catalizar la adopción de prácticas financieras sostenibles, con un enfoque específico en la financiación de iniciativas de conservación ambiental.
Componentes:
Componente 3 es implementado por PROFIN, y trabaja en las siguientes líneas de acción:
– Educación Financiera
– Acceso a servicios financieros
– Promoción de prácticas de finanzas sostenibles que den nuevas oportunidades económicas sostenibles a largo plazo para las comunidades indígenas.

Financiamiento: Cooperación Sueca ASDI/Unión Europea
Ejecución: Swisscontact y Fundación PROFIN
Alcance geográfico: Santa Cruz, Pando (regiones de la Chiquitanía, Amazonía, Chaco y Valles cruceños)
LOGROS
3 Instituciones financieras de desarrollo son fortalecidas en finanzas sostenibles, adoptando progresivamente el enfoque ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en sus políticas y estrategias institucionales.
La formalización de 5 alianzas estratégicas (ASOFIN, BDP, Promujer IFD, Idepro IFD y Diaconía IFD) y la participación en espacios colaborativos ha facilitado consensos y promovido la innovación en productos financieros sostenibles.
El desarrollo de 3 diagnósticos institucionales y el diseño de un producto financiero con enfoque en ganadería sostenible han evidenciado que es posible avanzar hacia una financiación responsable y consciente del impacto ambiental y social.
Más de 132 personas de Entidades de Intermediación Financiera (EIF), provenientes de los sectores público y privado, fueron capacitadas en inversión sostenible y prácticas financieras responsables.
Café con Propósito: Jueves Verdes
Los “Jueves Verdes: Café con Propósito” son un espacio de encuentro y reflexión impulsado por Fundación PROFIN y DID, que reúne a actores clave del sistema financiero, la cooperación, el sector público y privado para dialogar sobre los avances y desafíos de las finanzas sostenibles en Bolivia. Este ciclo busca compartir experiencias, construir conocimiento colaborativo y promover iniciativas que alineen las inversiones con el desarrollo sostenible y la resiliencia climática.

Encuentranos
Oficina Central La Paz – Bolivia
Av. Sánchez Lima, Edificio Tango, Mezzanine • Sopocachi • Casilla 1002
Oficina Santa Cruz – Bolivia
Av. Busch casi 4to. Anillo, calle 5, Casa No.4 (frente a la cancha)
Teléfonos
(591) 2 2430850 – 2430853 – 2430854
Correo Electrónico
fundacionprofin@fundacion-profin.org
Navegación
Síguenos
Fundación PROFIN © 2024. Desarrollado por VirtualMultimedia